domingo, 17 de febrero de 2013

5 TIPS para aprender idiomas más fácil


1.- RESPONSABILIDAD: No puedes culpar al instituto al que asistes o a tu profesor de lenguas. Tienes que hacerte consciente que el aprendizaje dependerá 100% de tu esfuerzo. Si la metodología que estas usando no te está funcionando como quisieras... ¡Cámbiala ahora mismo!

2.-INDAGA EN TU MOTIVACIÓN: La motivación y la perseverancia es el talón de Aquiles de muchos aprendices. Indaga profundamente en que te motiva a aprender inglés... ¿Esa motivación es lo suficientemente fuerte como para sostenerte durante todo tu proceso de aprendizaje? ¿Realmente estás convencido de que quieres aprender inglés? Observa las respuestas que vayan surgiendo y aterrízalas, puede que desde este punto tu mismo estés boicoteando tu aprendizaje.

3.-HAZTE CONSCIENTE: No consideres que por ser un adulto al principio hablarás inglés al mismo nivel que lo haría un nativo de tu país a tu misma edad. Empezarás de la misma forma en la que aprendiste tu lengua materna. Primero sólo dirás palabras sueltas (como un bebé), después te empaparás de verbos y armarás frases cortas (no te compliques) después conforme practiques podrás armar frases más estructuradas.

4.-OBSERVA TUS MIEDOS: Tus bloqueos frente al aprendizaje provienen principalmente del miedo y la vergüenza. Que no te de vergüenza balbucear en inglés, de esa forma  aprendiste a hablar en tu lengua materna. Será normal que cometas errores al empezar ya que te has acostumbrado a leer un idioma, no a escucharlo. Empoderate de todo tu potencial.

4.- UN PASO A LA VEZ: Empieza escuchando y repitiendo a angloparlantes nativos (te dará vocabulario y te hará consciente de la pronunciación). Después continua aprendiendo verbos, eso te ayudará a poder armar frases más fácilmente. Después empieza a escribirlo, una y otra vez. Un paso a la vez.




domingo, 2 de septiembre de 2012

Brochure de Idiomas con Sugestopedia 2012

¿Problemas para aprender un idioma extranjero?
No es cuestión de inteligencia, es cuestión de método

Aquí te presento en forma breve la metodología que aplico en mis sesiones



lunes, 30 de julio de 2012

¿Porqué es díficil aprender Inglés?

Esta interrogante es recurrente en todo estudiante de idiomas que lleva varios años en institutos de enseñanza sin poder hablar un idioma. ¿Que está fallando? 

Aprender un idioma extranjero
no es cuestión de inteligencia, es cuestión de método
Citando al plusmarquista de memorización Ramón Campayo "Si todos los nativos de un país son capaces de hablar su idioma a la perfección, por fuerza debe de ser algo muy sencillo"

Premisa:
*En la gran mayoría de los colegios convencionales se basa el aprendizaje en estudiar reglas gramaticales. Se penaliza al estudiante que tiene errores en estructura y ortografía. Se pone poca o nula atención en la pronunciación. 

¿Que se consigue entonces? 
Estudiantes temerosos a hablar en público porque no saben como se pronuncia una frase. Se obtienen estudiantes lentos al hablar porque todo el tiempo están armando la "estructura" mentalmente.

Yo les hago la siguiente pregunta...

¿Conocen a alguna persona que haya aprendido su lengua materna leyendo y escribiendo? 
Al menos yo no conozco alguna.

Entonces, ¿Por qué aferrarse a aprender a pensar y hablar un idioma de esa misma forma?

Para empezar debes ser consciente de los siguiente:

*Al principio empezarás a pensar y hablar el inglés en un nivel al que denomino "SURVIVAL ENGLISH". Un nivel que te permitirá poder viajar a un país angloparlante y poder comunicarte, tomar el transporte publico, pedir comida en un restaurante, comprar cosas, tener conversaciones básicas.

Si requieres dar una ponencia en un auditorio sobre un tema técnico de tu profesión, traducir o escribir un libro, o bien ser un traductor simultaneo requerirás más tiempo y perfeccionar tu gramática... Del mismo modo en que lo harías en tu lengua materna.

Observa esto y pregúntate que nivel requieres. Todos comenzamos aprendiendo a dominar el nivel del "Survival english", el resto dependerá de ti :)

sábado, 28 de julio de 2012

3 Elementos que hacen al método de sugestopedia tan fascinante


1.- El entorno positivo brindado por el facilitador te hace sentir en un ambiente "confiable y seguro".
2.- Se aprovecha la memoria a largo plazo ya que aprendes cuando tu mente se encuentra relajada y alerta. 
3.-Se vive una experiencia emocional vinculada al significado de los conceptos. Es decir... se "vive" el aprendizaje.

jueves, 10 de mayo de 2012

SONOTERAPIA

La música no solo es arte

Se ha comprobado que tiene importantes efectos no solo en el cuerpo y la mente, sino también en la salud

Aquí les comparto un reportaje sobre "Sonoterapia"

Disfrútenlo!