Mostrando entradas con la etiqueta lozanov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lozanov. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Brochure de Idiomas con Sugestopedia 2012

¿Problemas para aprender un idioma extranjero?
No es cuestión de inteligencia, es cuestión de método

Aquí te presento en forma breve la metodología que aplico en mis sesiones



viernes, 26 de noviembre de 2010

Identifica tus bloqueos para aprender un idioma

Si eres maestro de idiomas esto te interesará... ¿Conoces los principales bloqueos que poseen tus alumnos frente al aprendizaje?Algunos pueden parecer muy simples, entre los que se podrían encontrar: el nivel de empatía que sienten los alumnos  hacia el profesor, problemas de socialización ó de integración familiar. Algunos más, tendrán una enorme relación con el estado anímico y la autoestima, otras más con el entorno fñisico del aprendizaje. Y unos más intrínsecos en el aprendizaje de idiomas.


¿Conoces el principal bloqueo por el que uno o varios de tus alumnos presentan temor al hablar un idioma extranjero? ¿Porque se les complica aprender vocabulario? Acércate a ellos sin juzgar... escúchalos... todos tenemos diversos bloqueos frente a un nuevo aprendizaje, es normal, así hemos sido domesticados. Durante nuestra formación, hemos sido condicionados a que si hay un error, por más mínimo que sea... algo está mal en nosotros. En sugestopedia, los errores son bienvenidos, son parte del aprendizaje.


Para ayudarte a descubrir tus bloqueos o el de tus alumnos, te propongo completar las siguientes frases con lo primero que llegue a tu mente, recuerda... no juzgues:


Me encantaría a prender "x" idioma porque...
Creo que no puedo dominar el idioma "x" porque...
Habitualmente mis clases de "x idioma" son...
Pienso que el "idioma x" es...
Creo que _________ me frena para poder aprender "x" idioma.


Con estas simples afirmaciones descubrirás creencias arraigadas frente al aprendizaje de idiomas. No te sientas agobiado, todas han sido instaladas ahí como un sofware a lo largo del tiempo. Una vez que las has identificado escarba un poco en ellas. ¿De dónde provienen? ¿Cuando las arraigaste? ¿Que beneficio sacas de ellas?


Son solo creencias, son verdades que creíste como absolutas en un periodo de tu vida, un periodo que ya no encaja con tu situación actual. Es complicado erradicar por completo estas creencias, para ayudar a cambiar la perspectiva, la sugestopedia incluye un elemento maravilloso... LA MÚSICA.


Numerosas investigaciones científicas comprueban que la música colabra a que nuestro cerebro procese de mejor manera la información. La relajación ayuda a aprender más rápido ya que eliminia bloqueos psicológicos.


Al trabajar desde una estado subconsiente, erradicamos poco a poco creencias limitantes


Compárteme tu opinión acerca de este tema... ¿Cuál crees que es tu principal barrera frente al aprendizaje de idiomas?

jueves, 12 de agosto de 2010

¿Cómo se aprende mejor un idioma? ¿Estresado o relajado?


Si has sido de aquellos estudiantes de idiomas que siempre se encuentra “frustrado” por llevar años estudiando y aún no logra dominarlo, es muy probable que el método de aprendizaje que estás utilizando no sea el adecuado.


EL MÉTODO QUE TE CAMBIARÁ LA VIDA…


El método de Sugestopedia fue desarrollado por el psiquiatra búlgaro, el doctor  Lozanov, que en los años sesenta comenzó a experimentar en su práctica terapéutica la asimilación y memorización de materia en personas en estado hipnótico. Lozanov se dió cuenta de que estas personas manifestaban un grado enormemente alto de memorización, y prosiguió sus experimentos con pacientes en estado no-hipnótico, aplicándolos sobre todo al terreno del aprendizaje de idiomas extranjeros. En la Universidad de Sofía, se puso en práctica el método de la sugestopedia, y algunos años más tarde, investigadores occidentales tuvieron acceso a estos experimentos y los difundieron fundamentalmente en los Estados Unidos.


Los seguidores de Lozanov aseguran que de esta manera se puede lograr 60% del aprendizaje en 5% del tiempo de lo que normalmente se hace.


¿Por qué la música optimiza el aprendizaje?


¿Te has dado cuenta como tu estado anímico es afectado por la música que escuchas? ¿Te has percatado que cuando te encuentras en un estado tranquilo y alguien pone música rítmica y para bailar… tus emociones cambian? ¿Cómo te sientes al escuchar música clásica? Esto se debe a que la música afecta directamente las pulsaciones de nuestro corazón qué es la bomba que nutre a nuestro cerebro con oxígeno. Al encontrarnos en un estado óptimo de relajación (estado ALFA) nuestro cerebro se encuentra receptivo y alerta usando ambos hemisferios cerebrales, con ello, se detona nuestra creatividad, nuestra memoria y la percepción de todos nuestros sentidos. Esto quiere decir que estas aprovechando todo el potencial de tu cerebro con el mínimo esfuerzo.

LOZANOV, creador de la sugestopedia considera estos elementos básicos para lograr un aprendizaje acelerado:




  • El maestro-facilitador.
  • La música.
  • El juego.
  • El ciclo d aprendizaje.

Las sesiones inician con una meditación de 3 a 5 minutos que encamina al estado ALFA (estado óptimo de memorización).


Se inicia un concierto activo, se utiliza música clásica de fondo mientras el facilitador lee el material. Esta música es seleccionada por su nivel de vibración y agilidad para provocar en el estudiante un estado de alerta constante, para así mantenerlo en las condiciones de lograr un aprendizaje más activo.

Posteriormente se efectúa la asimilación del texto y se realizan diferentes actividades en donde se utilizan los 5 sentidos, con ello se busca crear la fijación sensorial del aprendizaje.



Para finalizar cada sesión se utiliza un concierto pasivo, mediante el cual el estudiante asimilará el material utilizado y lo grabará en su memoria. Encontrándose en un estado profundo de relajación.



Con esta metodología no recurrimos a tediosas clases de gramática, sino que habituamos a nuestro cerebro a pensar en el idioma desde la primera sesión, justo de la misma forma que aprendimos nuestra lengua materna… ¡¡con cero esfuerzo y mucho más divertido!!



YAZMIN ARIAS GONZÁLEZ
Facilitadora de Idiomas con Sugestopedia